NOTICIAS

15 de julio de 2022
Bajas dosis
Webinar “High Expectations for the Future of Low-Dose Radiation Research” organizado por la American Nuclear Society (ANS). – más información

8 y 13 de julio de 2022
Coherencia Cuántica
Dictado de la charla “Sobre cómo las incertezas clásicas debilitan la coherencia cuántica” en el Centro Universitario de Tecnología Nuclear (CUTeN) y el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). – video

13 de julio de 2022
Empowering through coaching
Webinario exclusivo para miembros del Institute of Physics (IoP): “Empowering through coaching”, por el Dr. Mario Moustras, correspondiente a la serie “Professional Development Webinars”. – más información.


13 de julio de 2022
Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE)
Visita al Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.


8 de julio de 2022
Centro Universitario de Tecnología Nuclear (CUTeN)
Visita al Centro Universitario de Tecnología Nuclear (CUTeN), en Córdoba, Argentina.


29 de junio de 2022
3rd. Nuclear Commencement
Third global nuclear science and engineering commencement, organizado por la Nuclear Energy Agency (NEA)




27 de junio de 2022
Leading with authenticity
Webinario exclusivo para miembros del Institute of Physics (IoP): “Leading with authenticity”, por el Dr. Mario Moustras, correspondiente a la serie “Professional Development Webinars”. – más información.


20 al 24 de junio de 2022
Open-Source Modelling and Simulation
Technical Meeting on the Development and Application of Open-Source Modelling and Simulation Tools for Nuclear Reactors, Politecnico di Milano, Italia. – más información.


16 de junio de 2022
High-temperature Gas-cooled Reactors
Virtual Expert Roundtable on “High-temperature Gas-cooled Reactors and Industrial Heat Applications”, organized by the Nuclear Energy Agency (NEA), OECD. – más información.


7 y 8 de junio de 2022
10mo. Encuentro del MBDAV
10th Meeting of the Management Board for the Development, Application and Validation of Nuclear Data and Codes (MBDAV) of the Nuclear Energy Agency (NEA), OECD.




30 de mayo al 3 de junio de 2022
DAMOP 2022
“53rd Annual Meeting of the APS Division of Atomic, Molecular and Optical Physics”, May 30– June 3, 2022, Orlando, Florida, USA. – más información.


24 de mayo de 2022
Seis décadas de investigación y desarrollo con aceleradores
“Six Decades of Research and Development with Accelerators in the Department of Interaction of Radiation with Matter of the Bariloche Atomic Centre”, plenary talk delivered at the International Conference on Accelerators for Research and Sustainable Development. 23-27 May 2022, IAEA Headquaters, Vienna, Austria. – video.


24 de mayo de 2022
ANS Meeting Preview
“Getting Back to What We Do Best”, Annual Meeting Preview of the American Nuclear Society. – más información.


23 al 27 de mayo de 2022
Aceleradores
“International Conference on Accelerators for Research and Sustainable Development: From Good Practices Towards Socioeconomic Impact”, International Atomic Energy Agency (IAEA). – más información.


16 al 19 de mayo de 2022
Jurado de Concurso IAEA
Reunión de Consultores, Jurado del Concurso Internacional de Estudiantes sobre el Papel de la Tecnología Nuclear para Abordar el Cambio Climático (International Student Contest on the Role of Nuclear Technology in Addressing Climate Change), Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). – más información. – video.


10 al 12 de mayo de 2022
CIBITEC 22
IV congreso iberoamericano de Ingeniería y Tecnología, “La digitalización de la industria”. – más información.


27 de abril de 2022
MBDAV Bureau
Meeting of the Bureau of the Management Board for the Development, Application and Validation of Nuclear Data and Codes (MBDAV), Nuclear Energy Agency (NEA). El Bureau está integrado por seis representantes de Argentina, Bélgica, Finlandia, Francia, Japón y Rusia.



14 de abril de 2022
Ciencia Abierta para la Educación Nuclear.
1st. meeting of the Task Force 3 “Open Science: Educational Benchmark Activities” of the Working Group on “The Future of Nuclear Education” del Global Forum on Nuclear Education Science Technology and Policy (NEA-OECD). Participación como co-chairperson, junto con Prof. Kenichi Ishikawa.


12 de abril de 2022
Herramientas Digitales en Educación Nuclear.
1st. meeting of the Task Force 1 “Tools and Digital Technologies for Nuclear Education Training and Outreach” of the Working Group on “The Future of Nuclear Education” del Global Forum on Nuclear Education Science Technology and Policy (NEA-OECD). Participación como co-chairperson, junto con Prof. Kenichi Ishikawa.


7 de abril de 2022
Conferencia Mundial de Educación Superior
Clausura del ciclo de consultas preparatorias para la Conferencia Mundial de Educación Superior (World Higher Education Conference, WHEC) 2022 de la Unesco.



5 de abril de 2022
Acercamiento Multidisciplinario en Educación Nuclear.
1st. meeting of the Task Force 2 “Multidisciplinary approaches in Nuclear Education, Training and Outreach’’ of the Working Group on “The Future of Nuclear Education” del Global Forum on Nuclear Education Science Technology and Policy (NEA-OECD). Participación como co-chairperson, junto con Prof. Kenichi Ishikawa.




29 de marzo de 2022
Garantía de calidad.
“Quality assurance for sceptics and enthusiasts”, webinario a cargo de Steven Judge exclusivo para miembros del Institute of Physics (IoP). – más información.


24 de marzo de 2022
Mujeres en Ciencia y Tecnología.
“As the years go by…incorporating women into the fascinating world of science and technology”, seminario de la Dra. Juana Gervasoni organizado por Women in Nuclear (WiN – IAEA) en la sede central del Organismo en Viena, Austria.


23 de marzo de 2022
Gestión de combustible gastado
“Spent Nuclear Fuel Management: Wasting Away or Chance for Progress?”. Webinario organizado por la American Nuclear Society. – más información.


21 de marzo de 2022
Racismo en la Educación Superior
“How can higher education contribute to the eradication of racism?”. Webinario organizado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 2022 por IESALC-UNESCO, la Universidad de Bath (Reino Unido), la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina), la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense y la Universidad de las Indias Occidentales.


16 de marzo de 2022
Workforce for Next Reactors
“Securing a Strong Workforce for the Next Generation of Reactors”. Webinario organizado por al ANS.



16 y 17 de marzo de 2022
Nuevas construcciones nucleares
NEA Workshop on “Advanced Construction and Manufacturing Methodologies for New Nuclear Build”.








9 de marzo de 2022
Impacto del COVID-19 en la educación superior
10mo y último encuentro del Ciclo de consultas preparatorias para la Conferencia Mundial de Educación Superior (World Higher Education Conference, WHEC) 2022 de la Unesco. – más información.








2 de marzo de 2022
Educación superior y las ODS
9no encuentro del Ciclo de consultas preparatorias para la Conferencia Mundial de Educación Superior (World Higher Education Conference, WHEC) 2022 de la Unesco. – más información.


24 de febrero de 2022
Perspectives from Past NRC Chairs
Webinario organizado por la ANS: La Comisión Reguladora Nuclear desempeña un papel destacado en la industria nuclear actual, así como en el despliegue de la tecnología nuclear futura. En este panel de discusión virtual, los presidentes anteriores de la NRC ofrecieron perspectivas de su tiempo con la Comisión, sus desafíos actuales y lo que depara el futuro para la NRC y la tecnología nuclear.








23 de febrero de 2022
Producción de datos y conocimientos
8vo encuentro del Ciclo de consultas preparatorias para la Conferencia Mundial de Educación Superior (World Higher Education Conference, WHEC) 2022 de la Unesco. – más información.



17 de febrero de 2022
The Future of Nuclear Education
3rd Meeting of the Working Group on “The Future of Nuclear Education” del Global Forum on Nuclear Education Science Technology and Policy (NEA-OECD). Participación como co-chairperson, junto con Prof. Kenichi Ishikawa.








16 de febrero de 2022
Movilidad académica en la educación superior
7mo encuentro del Ciclo de consultas preparatorias para la Conferencia Mundial de Educación Superior (World Higher Education Conference, WHEC) 2022 de la Unesco. – más información.


15 de febrero de 2022
Uniendo los puntos
“Connecting the dots: Interoperability in the field of educational technology”, Q&A Webinar, OECD Education and Skills Webinar Series. – más información.


14 y 15 de febrero de 2022
Educación Superior en la ex Unión Soviética
Next Generation: Reflections and Future Perspectives on Higher Education in the Former Soviet Union. – más información.








9 de febrero de 2022
Cooperación internacional para mejorar sinergias
6to encuentro del Ciclo de consultas preparatorias para la Conferencia Mundial de Educación Superior (World Higher Education Conference, WHEC) 2022 de la Unesco. – más información.








2 de febrero de 2022
Financiamiento de la educación superior
5to encuentro del Ciclo de consultas preparatorias para la Conferencia Mundial de Educación Superior (World Higher Education Conference, WHEC) 2022 de la Unesco. – más información.




27 de enero de 2022
Inclusión en la educación superior III
Último de los tres seminarios web que componen el ciclo sobre desafíos de la inclusión en la educación superior, organizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). – más información.


26 y 27 de enero de 2022
The Future of Nuclear Education
2nd Meeting of the Working Group on “The Future of Nuclear Education” del Global Forum on Nuclear Education Science Technology and Policy (NEA-OECD). Participación como co-chairperson, junto con Prof. Kenichi Ishikawa.








26 de enero de 2022
Calidad y relevancia de los programas
4to encuentro del Ciclo de consultas preparatorias para la Conferencia Mundial de Educación Superior (World Higher Education Conference, WHEC) 2022 de la Unesco. – más información.




20 de enero de 2022
Inclusión en la educación superior II
Segundo de los tres seminarios web que componen el ciclo sobre desafíos de la inclusión en la educación superior, organizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). – más información.


18 y 19 de enero de 2022
Global Forum
2nd Meeting of the Co-Chairs of the Working Groups of the Global Forum Nuclear Education, Science, Technology, and Policy, of the NEA-OECD. – más información



14 de enero de 2022
MBDAV Bureau
Meeting of the Bureau of the Management Board for the Development, Application and Validation of Nuclear Data and Codes (MBDAV), Nuclear Energy Agency (NEA). El Bureau está integrado por seis representantes de Argentina, Bélgica, Finlandia, Francia, Japón y Rusia.




13 de enero de 2022
Inclusión en la educación superior I
Primero de los tres seminarios web que componen el ciclo sobre desafíos de la inclusión en la educación superior, organizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). – más información.



13 de enero de 2022
NSC – MBDAV Bureau
Joint Meeting of the Nuclear Science Committee (NSC) Bureau and the Bureau of the Management Board for the Development, Application and Validation of Nuclear Data and Codes (MBDAV), Nuclear Energy Agency (NEA).


12 – 13 de enero de 2022
Educación superior en el siglo XXI
Fostering 21st Century Skills in Higher Education “How can governments and institutions support students’ skills development?”. Evento organizado por el OECD que reunió a responsables de la formulación de políticas, líderes institucionales y expertos de todo el mundo para discutir cuáles son realmente las habilidades del siglo XXI y cómo los gobiernos y las instituciones pueden ayudar a los estudiantes a desarrollarlas en diferentes contextos. – más información